
Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025 – En vísperas de la movilización social convocada para este sábado 15 de noviembre, un colectivo autodenominado «Generación Z México» difundió dos comunicados en formato de afiches, con un llamado a la conciencia colectiva y el rechazo a la violencia.
Los mensajes, que circulan en redes sociales y espacios públicos, enfatizan la defensa pacífica de los ideales juveniles por la justicia y la libertad, mientras aclaran que no buscan dañar el tejido social ni económico del país.
El primer afiche, titulado «Mensaje clave para el 15 de noviembre», resalta la madurez de esta generación y su compromiso con el cambio sin destrucción.
En él, se lee:
Nuestra generación es consciente.
Sabemos lo que estamos haciendo.
Sabemos por qué salimos.
Y sabemos que estamos defendiéndolo.
No venimos a romper negocios.
No venimos a afectar a la gente que se levanta todos los días a trabajar.
No venimos a lastimar a la ciudadanía.
Venimos con el pueblo.
(LO DECIMOS CLARO)
Los negocios, los puestos, las tiendas, los comercios, los locales…
Son gente como nosotros.
Son familia.
Son barrio.
Son comunidad.
Si venimos a cambiar México,
no vamos a destruir lo que el mismo pueblo ha construido.
El segundo afiche, que profundiza en la identidad del movimiento, advierte contra actos vandálicos realizados en su nombre y reivindica el rol de los jóvenes como una fuerza pensante e imparable. El texto corregido y completo es el siguiente:
Si alguien rompe, roba, incendia o destruye en nombre del movimiento:
NO ES PARTE DEL MOVIMIENTO.
NO NOS REPRESENTA.
NO CAMINA CON NOSOTROS.
Somos jóvenes despiertos.
Somos una generación que piensa.
No somos la vieja política disfrazada.
No somos un brazo de nadie.
Somos una generación con conciencia.
Con memoria.
Con futuro.
Una generación hablando.
Una generación caminando.
¡UNA GENERACIÓN QUE YA NO SE PUEDE CALLAR!
«Por la justicia y la libertad»
Generación Z México.