

La tarde del jueves 17 de julio, un poste de luz con un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) colapsó sobre la avenida Eugenio Garza Sada, a la altura de Fuerza Civil, en el sector Lagos del Bosque al sur de Monterrey, dejando sin energía eléctrica a 16 colonias cercanas y causando el cierre total de los carriles laterales de esta importante vialidad.
El incidente, que provocó un derrame de aceite y puso en riesgo la seguridad de peatones y automovilistas, ha reavivado las críticas hacia la CFE, una empresa que se autoproclama de «clase mundial» pero que padece una crisis de mantenimiento derivada de recortes presupuestales..

Elementos de Protección Civil de Monterrey y personal de la CFE acudieron al lugar para evaluar los daños, confirmando que el poste se fracturó debido a su mal estado.
Este incidente no es un caso aislado: en los últimos años, se han reportado múltiples caídas de postes y transformadores en el área metropolitana de Monterrey, como en San Nicolás de los Garza en mayo de 2021, en la colonia Independencia en febrero de 2023 y en San Pedro Garza García en octubre de 2022, donde los vecinos habían alertado previamente sobre el deterioro de la infraestructura sin recibir respuesta oportuna de la paraestatal.
La CFE, conocida por algunos como la «reina de los apagones del bienestar», enfrenta señalamientos por la falta de mantenimiento preventivo a su infraestructura eléctrica. Según un pronunciamiento del Congreso de Nuevo León en 2023, la empresa ha descuidado la revisión y supervisión de postes y transformadores, lo que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y genera daños a viviendas, vehículos y negocios, sin que la CFE asuma responsabilidad alguna por las pérdidas.
Los recortes presupuestales impuestos a la CFE han desviado recursos hacia programas sociales, como becas y apoyos económicos, en lugar de priorizar la modernización y mantenimiento de la red eléctrica. Esta reasignación de fondos, impulsada por las políticas del actual gobierno, ha dejado a la empresa con limitaciones para atender emergencias y prevenir incidentes como el ocurrido en Garza Sada.
Estas son las consecuencias de los gobiernos de morena y la cuarta transformación