Dos días después de los hechos en TecMilenio Las Torres, Fiscalía, Nuevo León realiza Inspecciones

Tal como sucedió con el caso de Debahni Escobar y otros hechos dos días después la fiscalía de Nuevo León acudió a realizar las diligencias de ley y recabar evidencias que por supuesto la directora y quiénes conforman el personal directivo de la institución tuvieron tiempo de borrar modificar y alterar sobre el caso de violencia contra un joven de capacidades especiales estudiante preparatoria.

Los hechos ocurrieron el pasado jueves a eso de las 10 de la mañana, fiscalía llegó este sábado después del mediodía, o sea 52 horas después, dos días más 4 horas, tiempo suficiente para modificar todos los escenarios borrar evidencias, alterar las escenas del crimen editar videos y sobre montar escenas.

Tras los hechos la directora suspendió a la víctima pero no hizo nada en contra de los agresores que en redes sociales son identificados como Leonardo Santiago Delgado García, Diego Licona Pedro y Jorge cuyos apellidos se desconocen.

Ahora todos ellos en calidad de prófugos de la justicia tuvieron dos días para sustraerse de las acciones legales, dos días para abandonar el estado incluso el país tal como sucedió con el caso de Debahni Escobar, tiempo que la fiscalía se mantuvo inactiva.En este caso en particular la directora de TecMilenio Las Torres Alejandra Preciado desde el primer minuto que tuvo conocimiento de los hechos delictivos debió notificar por protocolo legal a las autoridades policiacas, no lo hizo, a poco notifico a la fiscalía de Nuevo León, actuó por cuenta propia pasando por alto estas situaciones legales.

TecMilenio Las Torres es filial el tecnológico de Monterrey.

Sobre el caso de Leonardo Santiago, en redes sociales se atribuía que su padre el fotógrafo Leonardo Delgado, era funcionario del gobierno del Estado lo cual ha desmentido el gobernador. Todo indica que los cuatro agresores ya abandonaron el estado, tuvieron el tiempo suficiente gracias a la intervención de la directora de la institución.

En redes sociales señalan al profesor Bonifacio Hernández Costly de proteger a Leonardo Santiago de quién se desconoce su paradero.

El viernes hubo una manifestación de estudiantes pero también, una reunión de padres de familia y jóvenes con personal directivo de la escuela así como un enviado del Tecnológico de Monterrey encargado de la seguridad interna. Padres de familia cuestionaron al personal directivo de la institución de Por qué no siguieron los protocolos de seguridad y por qué no notificaron al momento a las autoridades competentes.

Fue un padre de familia que es abogado que tuvo que iniciar una averiguación previa y denuncia ante la inacción de Alejandra Preciado.

Con estos hechos queda en evidencia algo, la degradación de los valores morales sociales y educativos que promovía el tecnológico de Monterrey, hecho que debe preocupar y retomar una reforma integral a la institución. Generaciones de exalumnos egresados de la institución reprueban y exigen retomar esos valores que caracterizaban al alma Mater. Es digno de reconocer la solidaridad los compañeros del joven agraviado quienes realizaron una manifestación este viernes exigiendo justicia.

El caso ya se encuentra en investigación, sin embargo existe el fundado temor de que la fiscalía una vez más salga con su marranada tal como lo hizo con los casos de Debahni Escobar, saliendo con la inverosímil versión de que se cayó dentro de una alcantarilla, o en el caso de Yolanda Martínez que fue víctima de feminicidio y concluyeron que esta mujer decidió salir por la puerta falsa y desvivirse ella misma lo cual no es cierto fue víctima de un feminicidio. Existe ese temor de que la fiscalía salga con la versión y dictamen que todo ocurrió con consentimiento de la víctima.