El abanderado de la alianza «Va fuerte por Nuevo León” Adrián de la Garza Santos, propuso la creación del Seguro Universal, para atender a la población que se ha que3dado sin atención médica tras la desaparición del Seguro Popular.
Adrián comentó que la metodología de seguro universal en materia de salud, será atender a esa esa parte de la población que se ha quedado sin atención médica.
El Seguro Popular, era una programa social federal que venía ayudar a muchas familias, que no tenían el seguro social o alguna otra metodología de atención médica.
“El Seguro Popular, ya desde hace años ayudaba a todos esos ciudadanos que no tenían esas condiciones y que ha sido cancelado lo cual representa uno de los problemas que ahora tiene los ciudadanos de todo el país pero también de Nuevo León y lo que hemos estado planeando introducir una metodología de seguro universal de salud” remarcó De la Garza Santos
El abanderado hizo ver que ha estado trabajando en esa propuesta, introducir una metodología de seguro universal en materia de salud para poder atender a esa esa parte de la población que se ha quedado sin atención médica y al mismo tiempo también complementar y poder ayudar a los que sí tienen seguridad social a través de seguro social pero que no están teniendo acceso algún medicamento o algunos medicamentos porque sabemos que hay falta de medicamentos en las clínicas IMSS.
La propuesta que tenemos es registrar a los ciudadanos que no tienen esta condición la cifra podría llegar a más de 300 mil personas aproximadamente
Hemos estado dialogando con las clínicas que tenían la subrogación de este programa, para ver a quienes tenemos que llegar y qué tipo de enfermedades tenemos que tratar.
El candidato hizo ver que hay mucha gente que se quedó a medias en el tratamiento, esas clínicas han estado tratando de poder ayudar a esa gente hay muchos pacientes que se han quedado sin atención.
Para cristalizar esta propuesta y Sera través de finanzas sanas lo vamos a crear en Nuevo León Nuevo León tiene que atender a su población, la seguridad social es una inversión estratégica hay que invertir en la gente de este estado así como se invierte en traer infraestructura hay que invertir en la gente de Nuevo León para que esté tranquila y en paz que tengan la garantía y la tranquilidad que va a haber atención en materia de salud y educación para sus hijos tener todas estas situaciones sociales.
Remarcó que la clase trabajadora la clase que hace fuerte Nuevo León tiene que estar tranquila y mejor calidad de vida y esto se va a traducir en la calidad en el trabajo.
“No hay que pensar que en los programas sociales está tirando el dinero, hay que pensar que los programas sociales van a hacer concentrados y focalizados la inversión social que nos reditúe como estado para seguir generando empleos y bienestar así como calidad de vida para todos los ciudadano”