Anuncia Monterrey reconstrucción de alberca en Ciudad de la Inclusión y un nuevo Sistema de Atención al Neurodesarrollo

El Gobierno de Monterrey, a través del DIF Municipal, inició la reconstrucción de la alberca de la Ciudad de la Inclusión, una de las obras más solicitadas por las familias, y presentó el nuevo Sistema de Atención al Neurodesarrollo, con una inversión de poco más de 40 millones de pesos.

El alcalde Adrián de la Garza, y la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, encabezaron el anuncio de este proyecto integral que busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y adultos con alguna discapacidad.

El edil afirmó que estas acciones forman parte de su estrategia de conformar un Monterrey incluyente.

“Cómo no pensar en que podemos cada vez más tener historias de superación, de esfuerzo, de que sabemos que se puede estar mejor, tener mejor calidad de vida, si todos ponemos un granito de arena”, cuestionó el edil en el arranque de trabajo.

Ante más de 300 usuarios presentes, Gaby Oyervides enumeró las nuevas áreas que tendrá la renovada Ciudad de la Inclusión, incluyendo la alberca techada.

“Hoy empezamos con todos los trabajos para que esa alberca quede lista para todos los servicios de nuestra comunidad”, expresó.

Contará con un domo techado y climatizado, dos áreas de hidroterapia, todo diseñado para ofrecer natación adaptada, hidroterapia, rehabilitación física y deporte inclusivo.

También se realizarán trabajos en baños y vestidores con impermeabilización, techos y plafones.

En la guardería especial se colocará una techumbre y se construirá una rampa de accesibilidad.

El nuevo Sistema de Atención al Neurodesarrollo contará con un equipo especializado en terapias de lenguaje, fisioterapia, psicoterapia, estimulación sensorial, arte terapia y acompañamiento a cuidadores, entre otros programas que reforzarán las acciones del DIF en materia de inclusión.

Asimismo, se pondrán en marcha espacios innovadores como el Centro de Estimulación Sensorial, el de Arte Terapia, la Casa de Entrenamiento para Actividades de la Vida Diaria, el Vivero y la Cocina Inclusivos, el Nutricentro y un área especializada de atención a personas ciegas y sordas.

Con estas acciones, el Gobierno de Monterrey y el DIF Municipal reafirman su compromiso con las familias regiomontanas, impulsando proyectos que fortalezcan la inclusión, la salud y el bienestar de la comunidad.

En el evento estuvieron presentes Marcelo Segovia, Secretario de Administración; Nazario Pineda, Secretario de Infraestructura; Ivonne Álvarez; directora del DIF, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil y de la iniciativa privada.