Chernobyl, un repaso por la historia

El 26 de abril de 1986, el mundo recibió una de las sacudidas más grandes de la época moderna, cuando el reactor nuclear ubicado en Chernobyl, dentro de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en Uzbekistán, ahora Ucrania, durante la realización de unas pruebas de resistencia en el reactor nuclear número 4 que terminó en una explosión al recalentarse el Uranio que alimentaba el reactor.

Tras la explosión se liberaron al medio ambiente 200 toneladas de material radioactivo poniendo en riesgo, no solo la región, posiblemente, todo el planeta.

Pasaron 36 horas para que evacuaran a la ciudad de Pripyat situada a pocos kilómetros del reactor y habitada por trabajadores y sus familias

Después de que la situación se contuvo, se construyó una enorme estructura conocida como “Sarcófago”, para mantener a la población a salvo.

Esta construcción fue elaborada de acero, cubriendo el reactor número 4 de la central nuclear de la ciudad para evitar que la contaminación nuclear se esparciera, además de cubrir las instalaciones de las condiciones climáticas de la zona. Esta es una de las estructuras de protección más importantes de la historia y con esto en mente, te compartimos algunos datos históricos del Sarcófago de Chernobyl

El Sarcófago de Chernobyl tiene varios objetivos en mente, comenzando con resguardar el reactor nuclear donde ocurrió la explosión de 1986, mientras lo convierte en un sistema ambientalmente seguro, que se traduce en contener los desperdicios radiactivos del sitio, impidiendo un riesgo nuclear a nivel mundial. Además de esto, el Sarcófago está diseñado para permitir la demolición de las estructuras internas de forma segura, mientras evita potenciales derrumbes imprevistos que puedan provocar una fuga de polvo radiactivo.

El Arca fue realizada debido a que el Sarcófago anterior, construido en 1986, ya comenzaba a derrumbarse, incrementando el riesgo de una crisis nuclear.

En la actualidad, la cubierta es una de las estructuras más fascinantes del mundo, además que el Sarcófago de Chernobyl representa un gran escudo de protección, no solo para el territorio de Ucrania y Rusia, también para el resto del planeta.