Realiza Monterrey Jornada Regional de Protección Civil

• El municipio también participó en el segundo simulacro nacional de emergencia.

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención, autoridades del municipio de Monterrey llevaron a cabo la Jornadas Regionales de Protección Civil, mediante la capacitación e intercambio de experiencias entre instituciones, especialistas y la comunidad en general.

El evento se realizó este viernes en Cintermex, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Estas Jornadas Regionales fueron un espacio de encuentro, donde expertos y ponentes en la materia, impartieron conferencias especializadas.

Daniel Betancourt Saldaña, Director de Protección Civil de Monterrey, agradeció a los integrantes de las diferentes corporaciones municipales y del Estado, así como de otros organismos, por la asistencia y participación.

«Es una oportunidad que hoy tenemos para intercambiar experiencias y adquirir más conocimientos en la materia, aparte de estar reunidos como pocas veces por la labor que nos toca realizar día a día», expresó.

Al acto se presentaron directores y personal de los diversos cuerpos Protección Civil de los municipios y del Estado, donde se contó con áreas de exhibición de equipos, herramientas y nuevas tecnologías orientadas a fortalecer las capacidades de prevención, atención y respuesta a emergencias.

Entre los temas que se expusieron fueron: “Más allá del incendio”, “Rescate en aguas en movimiento”, “Operatividad compartida, beneficios reales de homologar criterios de emergencias” y “Primeros auxilios en animales domésticos”.

Además, “De alerta al despliegue: la activación efectiva de equipos K9”, “Manejo prehospitalario del paciente quemado, el papel del primer respondiente” y “La percepción del riesgo de incendios asociado con baterías de Ion-Litio”.

Esta es la primera vez que se efectúan estas jornadas en la ciudad y forman parte de la estrategia Escudo, que implementa la actual administración, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los ciudadanos.

SIMULACRO

En punto de las 12 del mediodía los teléfonos celulares de servidores públicos y ciudadanos sonaron a un mismo tiempo la alarma nacional en el marco del segundo simulacro de emergencia organizado por el Gobierno Federal.

Al escuchar la alerta, los funcionarios se organizaron para abandonar el Palacio municipal en orden, pero con rapidez, como una forma de prevención y entrenamiento para enfrentar cualquier contingencia.

El Gobierno Mexicano hizo sonar una alarma y envió un mensaje de texto a 80 millones de teléfonos móviles en todo el país a la misma hora, advirtiendo que era una prueba de la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas.