Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

• Llama a todos los sectores a seguir conformando equipo para transformar la vida de las personas.

En el primer año de gobierno de la actual Administración Municipal de Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza agradeció a la comunidad por este tercer periodo al frente de la ciudad.

Luego de enumerar cada meta alcanzada y compromiso cumplido, el edil Regio ofreció mantener su proyecto de trabajo donde la prosperidad y el bienestar de los ciudadanos es su principal objetivo.

“Tres veces hemos construido juntos una historia de servicio… ese voto reiterado de confianza no lo tomo como un triunfo personal, sino como un pacto democrático, donde la confianza debo responderla con resultados”, puntualizó.

Reconoció que la gente requiere un futuro certero, por eso llamó a luchar para que Nuevo León vuelva a ser un referente nacional de progreso, innovación, trabajo y crecimiento.

Hizo un reconocimiento público al trabajo y apoyo de sus hijos y especialmente de su esposa Gaby Oyervides al frente del DIF municipal, por la visión para el cuidado de las infancias, de los adultos mayores y grupos vulnerables.

Para dignificar el servicio del DIF, este año se destinó una inversión récord por 100 millones de pesos que se utilizarán en la rehabilitación de todos los centros de la Institución.

En la parte final del discurso, honró al recientemente fallecido alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, de quien dijo su principal característica, incluso hasta el Último aliento fue el trabajo.

PRIMER INFORME

En un recinto repleto de invitados especiales en el Centro de Convenciones de Pabellón M, se llevó a cabo la Sesión Solemne de Cabildo donde brindó los pormenores de las acciones de este primer año.

Ante su familia, amigos, ex gobernadores, homólogos, representantes de todos los sectores sociales y de los poderes de la localidad, rindió el Primer Informe de actividades.

“Monterrey vuelve a estar de pie y está regresando a ser una ciudad ordenada y segura de la que todos nos sentimos orgullosos”, afirmó.

SEGURIDAD

Como pilar de su proyecto y bajo la premisa de que “la paz no se impone: se construye a diario”, creó la Estrategia de Seguridad para el Cuidado del Orden (ESCUDO), como una política pública que incluye innovaciones tecnológicas, equipamiento de vanguardia, capacitación continua y dignificación policiaca.

Ahora que la Policía Regia es la mejor pagada del país, se ha logrado reducir en 88 por ciento las bajas voluntarias, pero también las cifras de delitos.

APOYO A LA MUJER

En otro capítulo de la rendición de cuentas, Adrián de la Garza habló del trabajo a favor de las mujeres.

Ahora la “Tarjeta Regia Plus” tiene la meta de apoyar a 45 mil regiomontanas.

“Es un acompañamiento integral que, más allá de un apoyo económico bimestral de dos mil pesos, representa un respaldo enfocado en dos pilares: autonomía económica y desarrollo integral”.

PROGRAMAS INSIGNIA

Consideró el tema de movilidad como uno de sus retos más complejos. No obstante, ya se realizan acciones para resolver esta crisis en la ciudad.

REGIO RUTA

Los cinco circuitos del primer sistema de transporte público municipal denominado Regio Ruta están operando íntegramente por la ciudad.

Los camiones nuevos, modernos, y seguros conectan más de 320 colonias y recorren 100 kilómetros, todo de forma gratuita. En 2 meses de servicio ya se ha trasladado a más de 170 mil usuarios.

REVERSIBLES

La puesta en marcha de esta estrategia permite a los automovilistas en la ciudad reducir sus tiempos de traslado hasta en 50 por ciento.

Se cuenta con cuatros carriles reversibles en la Carretera Nacional, Paseo de los Leones, Gonzalitos y Chapultepec.

MICROMOVILIDAD

Como en las ciudades del primer mundo, en Monterrey la gente puede alquilar un monopatín (scooter) o bicicleta, ambos eléctricos para traslados cortos de forma sustentable y ágil.

TRANSFORMANDO MONTERREY

Este primer año retomó el programa que implementó en 2017 para recuperar el tejido social y rescatar los espacios públicos: Transformando Monterrey.

Inició en la colonia Independencia, donde ya se han intervenido más de tres mil viviendas con pintura de fachadas e intervención integral.

VIALIDADES REGIAS

Este plan de rehabilitación de calles y avenidas ha permitido mejorar más de un millón de metros cuadrados de pavimento.

Dentro de este proyecto, se incluye la construcción del Circuito Vial Huajuco, para resolver la movilidad local de 13 mil familias del sector con un puente, pasos deprimidos y nuevas vialidades. Este circuito permitirá despresurizar el tránsito por la Carretera Nacional.

PROGRAMAS SOCIALES

En este sentido incluyó los temas de educación, salud, bienestar animal, deportes, atención a grupos vulnerables.

Mencionó los alcances en cada aspecto y agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de los legisladores locales y federales, por lograr presupuestos y leyes que permitan construir una ciudad resiliente.

“Quiero reiterar mi compromiso: servir con honestidad, con entrega y resolviendo, dispuesto a poner mi experiencia al servicio de nuevas causas, para que juntos recuperemos el destino y la grandeza que Nuevo León merece”, finalizó.