Apodaca, Cadereyta, Escobedo, García, Guadalupe y Juárez municipios líderes en robo de autopartes
El robo de autopartes corresponde a unos 5 mil 311 casos en la entidad
El robo de autopartes en Nuevo León se incrementó un 69% anualmente, no obstante, “debido a la falta de cultura de la denuncia en la entidad, al menos un 20 por ciento de estos delitos no se contabilizan, lo que significa que la cifra real es de al menos 89%”, señaló Javier Robles, Director de Relaciones Públicas de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.
El especialista en seguridad detalló que en un año se registraron un total de 4 mil 426 denuncias, en comparación con 2 mil 622 denuncias del año anterior, según datos de la Fiscalía General de Justicia estatal. Considerando este 20% adicional, el aumento de robo de autopartes corresponde a 5 mil 311 casos reales perpetrados en un año.
Javier Robles explicó que el hurto de autopartes se cataloga como equiparable al robo de vehículo que se incluye dentro de la sección de robo simple y que los 6 municipios con mayor índice de este tipo de delitos en la entidad son Apodaca, Cadereyta, Escobedo, García, Guadalupe y Juárez, localidades donde las autoridades municipales y estatales han identificado “zonas calientes” o “cuadrantes” en los cuales se comercializan principalmente llantas, rines, espejos laterales, faros, parrillas y fascias.
Las autopartes robadas que más se venden, agregó el especialista, son aquellas de autos tipo sedán, principalmente de la marca Nissan y Chevrolet. En tanto que las piezas que se roban menos son las de vehículos clasificados como premium, porque es más difícil comercializarlas debido a que la gente afectada no acude a esos “cuadrantes” a comprar, pues generalmente cuentan con seguros que cubren este tipo de daños a sus vehículos.
“Mientras tengamos la cultura de acudir con la mafia de las autopartes, que de antemano se sabe que son robadas, este delito no va a disminuir, porque quienes las comercializan tienen un mercado muy extenso que les deja millones de pesos mensualmente”, expresó Robles.
Finalmente, el experto en seguridad resaltó que entre 2015 y 2019, la cifra de este ilícito se triplicó y llegó a 20 mil 186 denuncias, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.